La psicologia al alcance de todos!!

Hola a todos y bienvenidos a este pequeño espacio creado con mucho cariño y amor. Quiero comenzar este blog para comentarles que en la actualidad la psicología se ha expandido de tal manera que ahora la atención online es cada vez más común, sin embargo debemos tener en cuenta que dado a esto, muchas personas se hacen llamar psicólogos o terapeutas y no cuentan con la formación adecuada.

Este blog esta dedicado a generar contenido informativo para todos los miembros de la comunidad, que permita a padres, docentes, tíos, abuelos y profesionales conocer sobre la conducta, las emociones, la crianza y como entrenarse para no morir en el intento al momento de educar a un niño que absorbe todo como una esponjita y con algo que hagamos o digamos cambiaría por completo todo.

El manejo de la conducta es algo que todos debemos conocer, como padres somos responsables de que la crianza y educación de ellos y conocer como se inicia y se mantiene una conducta en determinada situación nos puede ayudar a prevenir la repetición de las mismas (prometo escribir de forma mas detallada y precisa un articulo sobre este tema).

Cuando hablamos de asesorías online estamos hablando de un acompañamiento y entrenamiento a padres para lograr adecuadas relaciones con sus hijos, este entrenamiento consta de que comprendan a la conducta desde su antecedente hasta su consecuencia, que comprendan que la origina y que la mantiene, asi como también lograr entender que hacen los padres y que su forma de reaccionar ante determinada conducta es fundamental para evitar que se repita, para esto se elaboran planes de manejo conductual para aplicarse a cada caso en particular.

Un tema bastante importante es la crianza, muchos padres me llegan diciendo -es que no se como ayudar a mi hijo/a, quiero ser un buen padre, necesito saber como comenzar a criar y educarlo- todas estas preocupaciones son totalmente normales, dado que cuando nuestros niños nacen no vienen con un manual bajo el brazo, nos toca aprender paso a paso y con ensayo y error. Para esto, nuestros padres deben conocer como funciona el cerebro de nuestro niño de acuerdo a su edad, o que puedan comprender que área del cerebro esta llevando a que tu niño se comporte de la manera que lo hace. Otra cosa importante que deben tener en cuenta los padres, es que puedan estar alertas y atentos ante los posibles cambios para hacer intervenciones prudentes para evitar que la conducta escale en su magnitud.

Un aspecto importante y que muchos padres temen es cuando su niño es diagnosticado con algún diagnóstico de trastorno del comportamiento o trastorno del desarrollo, entiéndase esto como TDAH, trastorno negativista desafiante, trastorno del espectro autista o cualquier trastorno del aprendizaje los padres se asustan y al no tener información sobre dicho problema y herramientas de como intervenir evitan estar en contacto con esa problemática bien sea negándola o dando todos los gustos al niño/a para que no haga un escándalo.

Para esto, diseñamos planes para entrenar a los padres en el manejo de sus hijos en temas de conducta, habilidades sociales, habilidades adaptativas, manejo de emociones negativas, manejo de pataletas o rabietas y ayudarlos a que promuevan la asistencia al colegio y que los docentes sean participes activos de la educación de estos niños.



En este orden de ideas, la psicología puede llegar a muchos rincones y ayudar a los padres que no tienen tiempo pero si todas las intenciones de ayudar a sus niños a ser mejores personas. Te aseguro que no te arrepentirás si decides comenzar a cambiar la calidad de vida de tu familia y mejorar las conductas de tus niños, recuerda que ante todo debemos prevenir.

Bien, desde mi experiencia puedo contarte que es posible ayudar a nuestros niños y adolescentes y es importante para los padres y demás familiares que están en contacto directo con sus niños que se informen y se apoderen de dicha información dado que esto les permitirá lograr un mayor abordaje integral dentro de toda la familia.

Sin más que decir, les doy de nuevo la bienvenida, espero que disfruten tanto como yo de todo el contenido que iré publicando y espero que tanto ustedes como yo aprendamos mucho y que los beneficiados sean nuestros niños.

Cualquier duda o pregunta, me la hacen saber y con todo el gusto las aclaro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crianza con Apego

TDAH - ¿Como reconocerlo? -.